La Dispensación Matrimonial en San Antonio de Padilla, 1750: Un Conflicto de Jurisdicción Eclesiástica
Palabras clave:
Eclesiásticas, Sociales, Nuevo Santander, Conflicto, Autoridades, ReligiosasResumen
El presente documento es un testimonio excepcional de las complejas dinámicas eclesiásticas y sociales en la villa de Padilla, del Nuevo Santander y el pueblo de San Antonio de los Llanos del antiguo Nuevo Reino de León, a mediados del siglo XVIII. Se trata de un expediente del año 1750 en el que se detalla el conflicto surgido entre diversas autoridades religiosas respecto a la validez de un matrimonio entre Joseph Luis Olasarán y Thomasa Guerrero (Primos hermanos). La controversia gira en torno a la concesión de una dispensa matrimonial y las competencias jurisdiccionales entre el Vicario Eclesiástico y un misionero franciscano, evidenciando las tensiones entre el derecho canónico, las estructuras eclesiásticas coloniales y la administración de los sacramentos en las poblaciones fronterizas del noreste de Nueva España.